A finales de la semana pasada, un grupo de más de 90 mujeres adolescentes, prácticamente todas menores de edad y que pertenecen a un grupo religioso, se encontraban acampando desde hace algún días en el Parque El Colibrí, paraje que se localiza entre Chalco e Ixtapaluca, sin imaginarse que vivirían uno de los peores episodios de sus vidas.
Justo en la madrugada del viernes 13 de julio, un grupo delictivo conformado por aproximadamente 12 personas ingresó al campamento para cometer diversos actos vandálicos, como robos, sometimientos e incluso se supo de la violación a siete de las niñas que se encontraban en el lugar. Las autoridades ya detuvieron a parte de los presuntos asaltantes y violadores.
Ante estos hechos, la Asociación de Scouts de México A.C. publicó en su sitio web un comunicado en donde enlistó una serie de parques y lugares destinados para acampar aquí en nuestro país, los cuales, desafortunadamente, están considerados como sumamente peligrosos y por lo tanto, será mejor descartarlos para una posible visita o estancia.
De10.mx buscó esta información y te presentamos los 10 lugares que conforman la lista negra de sitios para acampar; recuerda, estar informado te mantiene a ti y a los tuyos seguros.
1.La Marquesa. Su nombre oficial es Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla; se localiza entre el Distrito Federal y el Estado de México, para ser más exactos en los límites de la delegación Cuajimalpa con los municipios de Ocoyoacac, Huixquilucan y Lerma.
Fue decretado como paraje natural nacional en 1936 y se extiende a lo largo de mil 760 hectáreas. Ha sido desde siempre un lugar turístico por su vegetación y por sus atracciones, es decir, los puestos de comida en donde degustarás quesadillas, entre otros platillos mexicanos, así como montar a caballo, andar en cuatrimotos o hacer ciclismo de montaña.
Pero los lugareños vienen exigiendo desde hace ya varios años a las autoridades locales mayor seguridad en la zona, ya que el número de visitantes ha decrecido de forma considerable debido los constantes robos, extorsiones, secuestros o masacres que se dan constantemente en el lugar.
2. El Ajusco. Sabemos que El Ajusco es un volcán extinto que se encuentra al sur de la Ciudad de México, para ser más exactos, en la delegación Tlalpan. Fue decretado Parque Nacional el 14 de mayo de 1947 y desde ese entonces se practican ahí diversas actividades, tales como excursionismo, campismo y montañismo, señala redescolar.ilce.edu.mx.
El problema es que ahí también hay asaltantes, cubiertos con pasamontañas y armados con machetes y pistolas, que amenazan a los visitantes y a quienes roban sus pertenencias; también se sabe que ahí se cometen muchos secuestros y asesinatos.
La situación obligó a que desde el año pasado, el gobierno del D.F. incrementara el número de elementos policiacos que vigilan en área, un esfuerzo que parece haber sido en vano, pues las organizaciones criminales siguen haciendo de las suyas.
3. Faldas del Iztaccíhuatl y San Rafael. El Parque Nacional Izta - Popo es un área de más de 25 mil hectáreas que se extiende a lo largo de tres estados, Distrito Federal, Morelos y Puebla, y es donde los montañistas y demás visitantes pueden admirar la belleza de los volcanes más famosos del país, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl.
Aunque en estos momentos el paso en gran parte del parque se encuentra restringido por la actividad del Popo, por lo general, la gente acude a hacer senderismo, bicicleta, alpinismo, montar a caballo y quedarse a acampar toda la noche, publica mexicodesconocido.com.mx.
Desde la década de los 80 se habían registrado asaltos de forma esporádica, una situación que se agravó conforme el paso de los años, a tal grado que comenzaron a registrarse crímenes de mayor grado, como violaciones, raptos y asesinatos.
4. Nexcoalango. Es una de las estaciones que se encuentra en al interior del Parque Iztaccíhuatl y que precisamente te lleva al camino de ascenso al volcán, un sitio que muchos ocupan para descansar durante su recorrido.
Pero como dice sepiroh.webs.com, no se recomienda tomar este camino, pues no sólo es peligroso para manejar, ya que en época de lluvias se convierte en un tremendo lodazal, sino que también se sabe que es ahí donde se cometen numerosos asaltos con violencia.
5. La Joya. Es también una región muy famosa del parque Izta - Popo, la cual se encuentra a unos tres mil 800 metros de altura y que se encuentra del lado de la cara sur de la llamada "Mujer dormida".
Por lo regular, las personas que llevan a cabo prácticas de montañismo suelen estacionar sus automóviles en La Joya para ahí continuar su misión de ascenso, lo que lo convierte en un lugar atractivo para los maleantes, quienes llevan a cabo asaltos y muchos despojos de vehículos.
6. Cerro el Telapón. Justo a las faldas del Iztaccíhuatl se encuentra este cerro que originalmente hace millones de años era un volcán. El Telapón es uno de los lugares preferidos por quienes practican montañismo, debido a su fácil acceso y porque posee diversas características que facilitan la escalada.
El problema está que al ser tan concurrido, varios asaltantes hacen de las suyas, atemorizando a quienes lo visitan. Como indica El Universal, desde hace ya varios años se han hecho decenas de denuncias ante las autoridades sobre robos y violaciones. Los lugareños de el Telapón afirman que se ha vuelto uno sitio muy inseguro.
7. La laguna de Salazar. Se localiza en el llamado Valle de Salazar, el cual forma parte de La Marquesa y efectivamente, en su momento, fue una laguna, misma que ahora se encuentra en mal estado.
Pese a esto, la gente prefiere quedarse a acampar alrededor de la misma, sin saber que corre muchos peligros, ya que ahí la delincuencia también hace de las suyas y los asaltantes amagan a los que acampan para quitarles sus cosas.
8. Llano Grande. Es justo la zona de Ixtapaluca en donde se ubica gran parte del llamado Parque El Colibrí. Reporterosenmovimiento.com afirma que Llano Grande es uno de los lugares preferidos por los capitalinos y por gente del Estado de México para acampar; sin embargo, carece de toda seguridad y el municipio poco ha hecho para frenar la ola de violencia que ahí se genera.
De hecho, montanimo.org publica que en varios foros puede leerse que como Llano Grande es un sitio muy accesible para acampar durante varios días, se les recomienda a los visitantes portar algún tipo de arma para defenderse de la delincuencia.
9. Río Frío. Río Frío de Juárez es un pequeño pueblo que se localiza en Ixtapaluca y es el paso que une a la Ciudad de México con el Estado de Puebla. Debido a esta característica, desde hace ya varios cientos de años existen pequeños locales y restaurantes, así como modestas posadas para dormir si estás de paso.
En Río Frío también es común que la gente acampe, ya que ahí pueden realizarse diversas actividades familiares y recreativas. El problema radica que en tiempos actuales pareciera que la famosa novela de Manuel Payno llamada "Los Bandidos de Río Frío" se ha vuelto toda una realidad, dado a los altos índices delictivos que se registran en la zona.
10. Las lagunas de Zempoala. Es un parque nacional que se encuentra entre los estados de México y Morelos y es uno de los más importantes de la zona, no sólo por su vegetación, sino también por el tipo de fauna acuática que habita en gran parte de las lagunas.
Es un sitio que los fines de semanas es frecuentado por la gente del D.F., así como por los de Cuernavaca, dado a que cuenta con varios sitios para llevar a cabo actividades de esparcimiento, tales como senderismo o ciclismo; también tiene una zona especial para acampar.
En los últimos años se ha visto cómo ha disminuido su número de visitantes casi en un 50 por ciento por los problemas de seguridad en la zona, a tal grado que los lugareños, quienes viven del turismo, han pedido en más de una ocasión el accionar del ejército.
¿Qué otro sitio es peligroso para acampar?
|
Comentarios(19) |
|
|
|
|
|
| | |
| Enviado por: | |
|
 Fernando Grecia 27-07-2012 23:39
|
|
| | |
|
|
Siempre hay que recabar información sobre el lugar a visitar, buscar los lugares con vigilancia dentro de proyectos de ecoturismo privados o ejidales, reportar la visita a cuerpos de seguridad locales, estatales y federales (siguiendo sus indicaciones), optar por lo seguro, rolar turnos de centinelas, permanecer dentro de propiedades seguras, asociarse con perros locales escandalosos, entre otros.
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 ArmandoBulla D, F. 25-07-2012 21:27
|
|
| | |
|
|
De chico siendo Scout me tocó disfrutr campamentos en la Sierra del Ajusco, un paraíso que nunca volverá a serlo. AHora es más seguro acampar en el Zócalo del D.F. hay muchísima vigilancia... :-(
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 Ecoturismo de México Ciudad de México 22-07-2012 22:37
|
|
| | |
|
|
"Me refiero a la lista de 10 lugares para acampar donde te "juegas la vida", me parece importante que debido a la inseguridad que predomina en todo el país, lo más recomendable es buscar lugares donde nos ofrezcan vigilancia sin perder el sabor de acampar al aire libre.
En el Ajusco apesar de que esta en segundo lugar del top ten de lugares inseguros, nos ofrecen lugares para acampar donde hay vigilancia continua, aparte de que son lugares cerrados y nos ofrecen así, mayor tranquilidad y seguridad, en nuestra lista de lugares seguros en el Ajusco , se encuentra el Albergue Alpino Ajusco, El Tepozan, La Poza del indio, Mi Rincon en el Ajusco.
Desgraciadamente en estos tiempos ya no podemos ir a la aventura y acampar en lugares abiertos como tal vez en otros tiempos lo podíamos hacer, pero no debemos por ello perder la costumbre de esta practica de comunión con la naturaleza
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 Jesus Mexico 21-07-2012 16:17
|
|
| | |
|
|
Lejos de la ciudad, pero vale la pena por su seguridad, limpieza y calidad: Tolantongo Hidalgo... Eso si, $100 por persona el dia
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 paco guille Mexico DF 21-07-2012 11:05
|
|
| | |
|
|
ES triste ver que no estas seguro en ningun lugar, trabajando, caminando en la calle ahora hasta de viaje: campamento o excursion, durante 18 años fui scout otros mas forme un grupo de excursionismo, donde la marqueza, valle del conejo, del sicelncio, llano grande, paricutin en rio frio, ixta-popo, el ajusco pico del aguila, los dinamos, salazar, etc. lugares preciosos, las autoridades no solo han dejado crecer la violencia lo peor de todo han dejado caer esos hermosos paisajes y los lugareños en vez de crear centros de atraccion dando comida y paseos, han permitido que se les tache de criminales
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 alfredo Dominguez pachuca de soto 21-07-2012 00:23
|
|
| | |
|
|
y falta el Parque Nacional el Chico en hidalgo.. Ahi secuestran y ya no los regresan.
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 Chelo Ecatepec de Morelos 20-07-2012 19:35
|
|
| | |
|
|
Qué triste saber que no hay ningun lugar seguro donde llevar a la familia a convivir con la naturaleza, afortunadamente yo disfrute de esos parajes, pero !!! Autoridades!!!! hagan algo..- Bueno que se les puede pedir si son Polis los que estan involucrados, son polis los lideres de bandas de maleantes, que triste.
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 enrique gamez Mexico 20-07-2012 15:07
|
|
| | |
|
|
Amigos si quieren acampar, divertirse y disfrutar de la naturaleza entonces vengan a sonora, es tranquilo y hay mucha seguridad, el pinacate de caborca esta bien fregon, la playa de bahia kino, entre muchas cosas...
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 jrrz81 México 20-07-2012 14:43
|
|
| | |
|
|
Es una pena todo esto que sucede. Yo soy un amante del campismo, soy Scout de hace más de 20 años, he conocido lugares increíbles para acampar, pero me genera molestia y preocupación que las familias que van de paseo, los campistas estemos expuestos a estos criminales. Debería haber centros de seguridad las 24 horas en esas zonas y más. La vida al aire libre hace a la persona más sana, estar en contacto con la naturaleza y mano de Dios, no podemos dejar que unos cuantos nos quiten el gusto y placer de acampar.
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 Jorge Mx 20-07-2012 11:05
|
|
| | |
|
|
falta mencionar el ocotal y la isla de las aves, en edo-mex
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 JORGE DF 20-07-2012 09:46
|
|
| | |
|
|
Creo que sería mejor que dijeran los lugares a los que SI se puede acudir, ya que por lo visto los más populares estan llenos de bandidos que en muchos caso son lugareños o policias. Y como siempre solo actuan hasta que pasa algo sumamente grve.
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 FAUSTO PORTUGAL GASPAR MEXICO D.F. 20-07-2012 09:46
|
|
| | |
|
|
ME QUEDA CLARO QUE EN CUALQUIER LUGAR TE ROBAN. YA SEA POR QUE TE ESTARAN CUIDANDO O POR QUE NO HAY NADIE QUE TE CUIDA. YA QUE LOS COSTOS POR ESTACIONARCE O DE LOS ALIMENTOS SON ELEVADOS. Y PUES ES ENTENDIBLE YA QUE EL GOBIERNO METE LAS MANOS. MEJOR HAY QUE TRABAJAR DURO PARA PODER TENER MAS PODER ECONOMICO Y PAGAR POR QUE NOS CUIDEN. ---SALUDOS---
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 Claudia Tijuana 20-07-2012 08:07
|
|
| | |
|
|
Ya roban y matan hasta en medio del monte, ahora que sigue?
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 kleine444 df 20-07-2012 03:41
|
|
| | |
|
|
o sea, ya no puedes acampar en ningún lado... que triste
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 rofup cd.Chihuahua,mx. 19-07-2012 21:37
|
|
| | |
|
|
Nunca se me olvidara, -por lo traumatico del tema-,la peli "Deliverance" o "Amarga pesadilla",con Jon Voight en el estelar,donde un grupo de practicadores de "rapidos", en una zona alta y boscosa en E.U.,son sorprendidos por unos palurdos y degenerados "hillbillies"-habitantes de los bosques,que los asaltan y a uno de los deportistas lo someten a violacion homosexual,aparte de golpearlos y robarlos,asi que no es descabellado -ya vimos tristemente ahora con el caso "El colibri"-al parecer ,que existen lugares "controlados" y quiza hasta con complices entre los lugareños, por este tipo de rufianes en casi todo el mundo,donde esperan a sus presas para someterlos a toda clase de vejamenes,y no queda mas que estar alerta la sociedad, para prevenir, -hasta donde sea posible-, estos ilicitos y castigar con dureza a estas basuras humanas.
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 Xoch mex 19-07-2012 21:19
|
|
| | |
|
|
en pocas palabras, mejor ni salgan de sus casas porque terminaran asaltados, secuestrados, violados, etc...que mal estamos!!!!!
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 Alexandros 356 AC México, D.F. 19-07-2012 20:17
|
|
| | |
|
|
Como amante del montañismo y alpinismo, me da una profunda tristeza tener conocimiento que todos estos sitios por donde alguna vez he escalado, acampado o practicado excursionismo (trekking), sean ahora refugios de delincuentes. Una muestra más del grave daño que está generando la sobrepoblación no sólo de la capital, sino de todo el país. Nuestros hermosos y fabulosos parques nacionales están actualmente secuestrados por maleantes de la peor calaña, que se refugian en los miserables municipios aledaños a estos, aprovechándose de la prácticamente nula vigilancia policiaca.
Es en casos como los del Parque “El Colibrí”, cuando uno se pone a cuestionar realmente la funcionalidad de la CNDH, que se preocupa más de velar por los intereses de los delincuentes que por el de las víctimas, en este caso, las 5 mujeres violadas.
La solución eficaz para acabar de tajo con estas bandas, sería formar unos escuadrones de la muerte, que exterminen completamente a toda esta bola de delincuentes. De otra forma, no van a poder acabar con este problema, dada la complicidad de las poblaciones donde habitan.
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 jesús México, D.F. 19-07-2012 19:33
|
|
| | |
|
|
Qué lástima! Si tan sólo se incrementara la vigilancia y se aplicara, de veras, la ley a los delincuentes, estaríamos de plácemes.
| |
| | |
| Enviado por: | |
|
 Emilio Guadalaara 19-07-2012 18:29
|
|
| | |
|
|
EL parque Nacional del Chico y Peñas Cargadas estan llenos de narcos y esto fue desde que alguien se le ocurrio cerrar la base de la policia estatal que antes estaba alla,
| |
|
|