Conoce por qué Albert Einstein mostró la lengua a los fotógrafos, los motivos para que monjes budistas se inmolaran y los nombres de los propietarios de la única casa que sobrevivió el embate del huracán Ike, en Texas
Por: Ana Rodríguez| 2010-05-02 | 14:42
La historia está llena de imágenes que muestran lo mejor y lo peor de la humanidad. Algunas, presentan aquello que está lejos a la vista del hombre. Y, otras más, son una lección del valor y la lealtad de las personas por sus pueblos, creencias e ideales.
El sitio makefive.com realizó una recopilación de una serie de fotografías a las que tituló: Most Amazing Photos Ever Taken, de la cuales en De10.mx seleccionamos aquellas que "guardan" una historia que va desde la tragedia hasta la comedia.
Conoce por qué Albert Einstein mostró la lengua a los fotógrafos, los motivos para que monjes budistas se inmolaran; sí como los nombres de los propietarios de la única casa que sobrevivió el embate del huracán Ike, en Texas.
Hombre contra tanque. Esta imagen fue tomada durante las protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989, también conocidas como la masacre de Tian'anmen, la revuelta de Tian'anmen o el incidente del 4 de junio, indica el diario clarin.com
Los manifestantes provenían de diferentes grupos, desde intelectuales que creían que el gobierno del Partido Comunista era demasiado represivo y corrupto, a trabajadores de la ciudad que creían que las reformas económicas en China habían ido demasiado lejos y que la inflación y el desempleo estaban amenazando sus formas de vida.
Septiembre 11, 2001. Los atentados del 11 de septiembre de 2001 fueron una serie de actos suicidas que implicaron el secuestro de cuatro aviones de pasajeros por parte de 19 miembros de la red yihadista Al-Qaeda.
Las dos primeras naves fueron los de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines, que fueron estrellados contra las torres gemelas del World Trade Center, un avión contra cada torre, haciendo que ambas se derrumbaran en las dos horas siguientes.
Inmolado. Thich Quang Duc, nació en 1897, fue un monje budista vietnamita (también llamados bonzos) que se inmoló hasta morir en una calle muy transitada de Saigon el 11 de junio de 1963. Thich Quang Duc estaba protestando contra la manera en la que la administración del Primer Ministro Ngô Đình Diệm oprimía la religión Budista en Vietnam.
Su acto de inmolación, que fue repetido por otros monjes, fue el más recordado, ya que fue atestiguado por David Halberstam, un reportero del New York Times que escribió sobre este suceso lo siguiente:
"Las llamas estaban surgiendo de un ser humano; su cuerpo fue marchitándose lentamente, su cabeza se ennegrecía. En el aire había un olor a carne humana quemada; el hombre se quemó sorpresivamente rápido. Detrás de mí pude escuchar el sollozo de los vietnamitas... Mientras se quemaba él nunca movió un músculo, nunca pronunció un sonido, su calma exterior en agudo contraste con la gente que se lamentaba alrededor de él".
Asesinato en Vietnam. Esta foto fue tomada por Eddie Adams en la que se ve a un policía de Vietnam del Sur ejecutando a un rebelde del Vietcong durante la guerra de Vietnam. La foto le valió a Eddie Adams un premio Pulitzer en 1969.
El policía era Nguyen Ngọc Loa, que al momento de la fotografía era el general en jefe de la policía de Vietnam del Sur. El prisionero ejecutado fue Nguyen Van Lem, un conocido rebelde del Vietcong que se hacia llamar "Capitan Lop".
Sobrevive al huracán Ike. La casa en propiedad de Warren y Pam Adams, la cual quedó de pie tras el paso del huracán Ike, el cual azotó las costas del Atlántico en 2008. El 4 de septiembre de 2008, Ike se convirtió en huracán de categoría 4, con crestas de viento hasta 230 km/h y con una presión de 935 mbar. Lo que lo convirtió en el peor de la temporada de huracanes del Atlántico de 2008, después de Gustav.
La Nebulosa de la Hormiga. Formalmente conocida como Mz 3 o Menzel 3, es una nebulosa planetaria en la constelación de Norma distante unos 3 mil años luz de la Tierra. Su nombre proviene de su forma, que recuerda el tórax y la cabeza de una hormiga, explica el sitio astromia.com
Está formada por un núcleo brillante y, al menos, cuatro flujos de materia distintos. Han sido identificados como: un par de brillantes lóbulos bipolares, dos flujos opuestos muy colimados en forma de columna, un sistema cónico de estructura radial y un tenue flujo radial con forma de anillo. Algunos investigadores creen que la Nebulosa de la Hormiga alberga una estrella simbiótica en su centro.
La lengua de Einstein. Albert Einstein fue un científico nacido en Ulm (Alemania) el 14 de Marzo de 1879 y nacionalizado estadounidense en 1940.
En 1915 dio a conocer la Teoría General de la Relatividad, en la que reformuló por completo el concepto de la gravedad. Falleció el 18 de Abril de 1955 en Princenton (Estados Unidos).
La fotografía de Albert Einstein sacando la lengua fue tomada el 14 de Marzo de 1951 en su 72 cumpleaños por el fotógrafo Arthur Sasse, a la salida de la fiesta después de que éste le solicitara una pose. Más de esta anécdota en revistapersona.com.ar
Un producto de EL UNIVERSAL Bucareli 8, Col. Centro. Delegación Cuauhtémoc
06040, México, Distrito Federal
Tel(s). 5709.1313 ext. 5033
email: de10[arroba]eluniversal.com.mx
Contacto editorial: angeles.camara[arroba]eluniversal.com.mx